Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Joan Lluís Rubio, director de Marketing & Channels Ader

Los nuevos modelos de consumo condicionaran el diseño de las ciudades y la distribución urbana

2
​Joan Lluís Rubio, director de Marketing & Channels Ader.
|

A medida que el consumidor evoluciona hacia modelos más digitales, y sobre todo más enfocados a la experiencia, aparecen cambios en el consumo que deben ser tenidos en cuenta, ya que no solo van a implicar nuevos crecimientos, y nuevos comportamientos, sino van a llevarnos a un escenario incluso de replanteamiento de los actuales planes de diseño urbano.


Por un lado, tenemos como el e-commerce continúa su notable crecimiento, incluida la tipología de producto bulky and heavy; de hecho, según algunos estudios, se prevé que el 35% de las ventas de muebles en todo el mundo se realizarán online para 2025.


Y por el otro nos encontramos un consumidor cada vez más exigente y empoderado que exige una experiencia óptima, rápida, sin fricciones y sostenible, donde cada vez más la experiencia de uso del producto está ganando peso respecto a la posesión de este.


En una era en la que el tiempo se convierte en un recurso cada vez más escaso, la gente está buscando más eficiencia para lograr lo imposible en el poco tiempo que tiene. Esto condiciona las decisiones de este consumidor que busca cubrir este tiempo anteponiendo las experiencias de consumo ágil y dinámico. Es en este punto que los fabricantes están encontrando formas de ‘servicificación’ de sus productos, es decir, reemplazar una venta única tangible por soluciones satisfactorias de consumo fácil y cómodo.


Este modelo de ‘Product as a Service’ no solo proporciona los medios para satisfacer las necesidades del usuario, además los fabricantes ahora están entregando el valor real de ese objeto tangible.


Esta tendencia ya es una realidad en productos como automóviles, y es algo que en breve veremos en nuestros hogares, especialmente en productos de gran formato (electrodomésticos, home fitness, jardinería, bricolaje, muebles y electrónica).


Desde el punto de vista del transporte y la logística, actualmente el segmento del servicios domiciliario del producto XXL se está viendo sometido a una gran tensión ya que el consumidor ha elevado su listón de expectativa y no diferencia entre un producto ‘pequeño’ de uno voluminoso que exige una logística singular, desde los flujos de aprovisionamiento y tratamiento de la mercancía hasta la entrega mediante equipos de dos personas, amén de las herramientas tecnológicas imprescindibles para ser efectivos en primera entrega.


Es fácil imaginar que este complejo escenario va a incrementarse de forma exponencial tan pronto el modelo de ‘Product as a Service’ llegue a implantarse, ya que eso reducirá el tiempo de ‘posesión’ del producto y en consecuencia multiplicará los tránsitos urbanos para nuevas entregas.


Por todo ello, es importante que el sector trabaje para anticiparse a estas nuevas tendencias de consumo que van a llegar, y exigir colaboración público-privada en todo aquello que signifique el diseño de los nuevos entornos urbanos. Dado que la gran mayoría de estos productos no pueden ser entregados en lockers o puntos de conveniencia, será necesario facilitar un acceso fácil y lógico a los domicilios de los consumidores, que permitan la entrega de estos productos. Necesitamos colaboración, creatividad y empatía para tener éxito ante los futuros retos.


Artículo de opinión publicado en el nº276 de Logistica Profesional


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA